Springe direkt zu Inhalt

Secciones

Coordinadores/as de sección: Gabriela Cruz Volio (Universidad de Costa Rica), Jannis Harjus (Universität Innsbruck)

Link al programa de la sección (PDF)

Siguiendo los planteamientos constructivistas de la antropogeografía, la lingüística moderna ha desarrollado la idea de la construcción social de los espacios urbanos en la rama de la lingüística urbana (Urban Linguistics). En este nuevo campo, si bien se investigan fenómenos verbales propios de los espacios urbanos desde una perspectiva tradicional variacionista, se establece una estrecha relación entre la variación lingüística y la urbanidad. Así, el espacio urbano deja de ser meramente un marco para la variación, puesto que son los actos comunicativos, y consiguientemente la variación misma, los que en primer lugar producen el espacio urbano. En este análisis de la construcción discursiva de espacios urbanos, el interés recae especialmente sobre el place-making variacional, entendido como la creación lingüístico-discursiva de un espacio urbano determinado a través de la variación lingüística. La noción de enregisterment, que hace referencia a procesos cognitivos en los cuales se establece una relación entre fenómenos lingüísticos y categorías sociales determinadas, juega un rol prominente en este tipo de análisis ya que se trata de un concepto que permite demostrar cómo se conecta la variación lingüística con el contexto urbano y explicar cómo determinadas prácticas discursivas adquieren un significado dentro de un dominio sociohistórico particular.

Esta sección busca poner en diálogo la línea de investigación hispanista encargada del estudio del lenguaje en la ciudad con la perspectiva teórica constructivista de la lingüística urbana. El objetivo principal es precisamente despertar el interés teórico por la lingüística urbana y propiciar una discusión sobre metodologías innovadoras e interdisciplinarias para abordar el place-making variacional y el enregisterment, p. ej. en los siguientes campos:

  1. Análisis sincrónicos y diacrónicos del place-making variacional en espacios urbanos públicos de habla hispana, especialmente a través del LinguisticSemiotic y Sound Landscaping. En este punto, pueden incluirse aspectos multimodales, así como la percepción de los hablantes sobre estos espacios.
  2. Investigaciones lingüísticas sincrónicas y diacrónicas sobre el place-making variacional en prácticas culturales del espacio hispanohablante, como la literatura de ficción y el cine, particularmente, y de la cultura popular, como textos de música, guías turísticas y redes sociales.
  3. Enfoques sincrónicos y diacrónicos del place-making variacional en contextos institucionales, sobre todo trabajos que reflexionen sobre la creación de espacios urbanos desde las autoridades, en el sentido de una comunidad de acción. Se trata, por ejemplo, de temáticas relacionadas con las campañas de mercadotecnia urbana y los conflictos que se pueden generar entre estas instituciones y los habitantes de la ciudad, producto de los procesos de planificación urbana.


A pesar del acercamiento constructivista de la variación lingüística en los espacios urbanos, las investigaciones variacionistas de corte más tradicional también serán muy bien recibidas. Eso sí, deben revelar patrones significativos en la construcción de los espacios urbanos en el ámbito hispanohablante con metodologías innovadoras, ojalá interdisciplinarias. 

Contacto: gabriela.cruzovlio@ucr.ac.cr , jannis.harjus@uibk.ac.at

Coordinadoras de sección: Verónica Böhm (Universität Potsdam), Anja Hennemann (Universität Potsdam)

Link al programa de la sección (PDF)

Cuando el imperfecto español no expresa (principalmente) imperfectividad, sino que sus valores secundarios pasan a primer plano, el imperfecto se convierte en uno de los medios de expresión más destacados que muestra la interacción y el solapamiento de la temporalidad, aspectualidad, modalidad y evidencialidad. Otros medios de expresión que muestran la interconexión de las categorías semántico-funcionales son los adverbios modales, como supuestamente y los verbos modales, como deber (de), que en sus usos concretos pueden adquirir un valor evidencial.

Como una variación dialectal del español argentino, en el español rioplatense, el valor de evidencia directa se expresa con la forma perfecta haber+participio. En el español andino, el presente perfecto compuesto (haber+participio) –como resultado del contacto de lenguas quechua-español– indica que el hablante recién acaba de adquirir la información sobre la situación y que además esto le causó sorpresa (miratividad). Es decir, el uso temporal del ppc queda opacado y los valores evidenciales aparecen en primer plano (también se aplica al uso del pluscuamperfecto que marca evidencialidad indirecta/reportativa). Las interconexiones culturales especiales se le atribuyen también al uso modal/evidencial de partículas provenientes de lenguas indígenas en las variedades latinoamericanas del español (como ndaje o dizque) y al uso de las perífrasis verbales. 

Los objetivos de nuestra sección son, por un lado, tratar los entrelazamientos de las categorías semántico-funcionales de temporalidad, aspectualidad, modalidad y evidencialidad mediante un análisis lingüístico preciso con ejemplos concretos y auténticos, y –en la medida de lo posible– generalizar estos entrelazamientos a nivel teórico o crear teorías adecuadas. Para ello, responderemos las siguientes preguntas:

  • ¿Se requiere quizá de nuevos modelos para explicar la interconexión de las categorías semántico-funcionales?
  • ¿Bajo qué constelaciones culturales, geográficas y lingüísticas se lleva a cabo la interconexión entre las categorías semántico-funcionales?
  • ¿Qué factores favorecen el cambio de una categoría a otra en el uso concreto de un determinado medio de expresión?
  • ¿Cómo se conciben, desde el punto de vista lingüístico, las categorías semántico-funcionales en las diversas variedades del español y con ayuda de qué enfoques lingüísticos son tratadas, por ejemplo, en las literaturas de investigación latinoamericanas?
  • ¿Cómo aporta el análisis de este objeto de investigación a la hispanística en el área de la lingüística funcional y variacional?


Son bienvenidas las contribuciones que se ocupen de, por lo menos, dos categorías de TAME y muestren la interconexión o entrelazamiento entre tales categorías. Para ello, pueden considerarse tanto el español peninsular como otras variedades (en comparación) o variedades del español en contacto con lenguas indígenas. En este sentido, se aprovecharán las posibilidades del trabajo lingüístico de corpus para describir la variación y función lingüística con respecto al entrelazamiento de las categorías semántico-funcionales. También es posible hacer una comparación con otras lenguas románicas, siempre y cuando el español sea el foco de estudio.

Contacto: juboehm@uni-potsdam.de , henneman@uni-potsdam.de , asmartin@uchile.cl

Coordinadoras de sección: Natascha Pomino (Universität Wuppertal), Katrin Schmitz (Universität Wuppertal)

Link al programa de la sección (PDF)

Hablantes de herencia (HS; heritage speakers) suelen ser los hijos de inmigrantes nacidos en el país de recogida o aquellos que llegaron allí en su infancia (=2ª ó 3ª generación). Desarrollan pronto una competencia bilingüe siendo expuestos desde su nacimiento (bilingüismo simultáneo) o a partir de la infancia temprana (bilingüismo sucesivo) a la lengua de herencia (HL; heritage language) (i.e. la lengua que se habla en casa por la 1ª generación y que no coincide con la lengua hablada fuera) y la lengua mayoritaria (la lengua del entorno). A menudo, se supone que la primera generación sufre una pérdida en la competencia de la HL (loss/attrition) lo que resulta en una adquisición incompleta por parte de la segunda generación. Según otros planteamientos, en cambio, la adquisición es completa, pero el sistema por adquirir es un resultado de una situación de contacto lingüístico. Después de varias décadas de la dedicación intensiva al español como HL (sobre todo en EEUU) y de la discusión continua sobre la compleción de la adquisición, sostenemos que ya es el momento de adoptar una perspectiva propuesta por Acrisio Pires en 2011: la investigación de las HL como propios sistemas lingüísticos. 

Los conceptos constelacionesredes y transformaciones del XXII. Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas se relacionan de varios modos con el enfoque de esta sección: ¿Qué constelaciones definen las HL, y cómo repercuten distintas constelaciones lingüísticas (p.ej. español/alemán, español/inglés) en una misma lengua (p.ej. español)? ¿Qué cambios (i.e. transformaciones) del sistema lingüístico son demostrables a través de constelaciones de contacto lingüístico específicas, y cómo pueden analizarse? ¿Cómo se interactúa en una comunidad (i.e. dentro de una red social) de HS? ¿Poseen un código propio, o hablan igual que fuera de la comunidad? En este sentido pretendemos diseñar una sección en la que se describirán y analizarán fenómenos gramaticales de las áreas sintaxis, morfología y fonología del español como HL. Así, la sección posibilitará distintos procedimientos:

  • Descripción y análisis formal de distintos fenómenos gramaticales de la HL español en una combinación de lenguas determinada (si posible, dentro de los mismos hablantes o en distintos grupos etarios).
  • Comparación de fenómenos selectos del español como HL con otras HL románicas (p.ej. con las HL italiano, portugués, rumano).
  • Comparación de fenómenos selectos del español como HL con distintas lenguas mayoritarias (p.ej. aparte de la combinación altamente investigada inglés/español, también alemán/español y otras).


Estos procedimientos podrían enriquecer la investigación de HL por nuevos descubrimientos importantes en cuanto a propiedades especiales del sistema de la HL española (y de otras lenguas románicas) y al desarrollo y mantenimiento de distintas constelaciones. Además, tales reflexiones permitirían una nueva clasificación de procesos del cambio lingüístico en variedades hispánicas ya terminados o en trance actual. En este sentido, invitamos especialmente charlas sobre el español u otras lenguas románicas como HL que retoman o apoyan uno de los procedimientos mencionados. Lenguas de las presentaciones: alemán, español o inglés.

Contacto: pomino@uni-wuppertal.de , kschmitz@uni-wuppertal.de

Coordinadoras de sección: Inga Hennecke (Universität Tübingen), Evelyn Wiesinger (Universität Regensburg)

Link al programa de la sección (PDF)

En los últimos años, la teoría de la gramática de construcciones ha resultado cada vez más importante en el ámbito de la lingüística de lenguas románicas (véase, por ejemplo, Martínez Vázquez 2003 y las contribuciones en Boas 2010, De Knop/Mollica/Kuhn 2013, Boas/Gonzálvez-García 2014, Yoon/Gries 2016 y Selig/Morlicchio/Dittmar 2016). Las construcciones se definen como emparejamientos estables de forma y significado, que aparecen en todos niveles del lenguaje, se adquieren basándose en procesos de abstracción, generalización y categorización, se forman de manera dinámica y están en continuo cambio.

Hasta ahora, los distintos trabajos sobre la gramática de construcciones se han centrado especialmente en escenarios monolingües y en el lenguaje estándar (y, sobre todo, en el inglés). Sin embargo, últimamente, distintos investigadores de lingüística germánica, inglesa y eslava han empezado a trabajar teniendo en cuenta también la variación y el contacto de lenguas (véase, por ejemplo, Höder 2012, 2014a, 2014b, Wasserscheidt 2014, Colleman 2016, Hilpert/Östman 2016). Este aspecto adicional es muy importante en la perspectiva de la gramática de construcciones, pero todavía no se ha aplicado a la lingüística de lenguas románicas. En esta sección, nos proponemos comprobar si la teoría de la gramática de construcciones puede aplicarse al contacto de lenguas y a la variación (interna y condicionada por el contacto) en el mundo hispánico.

Las contribuciones para esta sección pueden centrarse, por un lado, en diferentes situaciones de contacto (sincrónico o diacrónico) del español y, por otro lado, en aspectos metodológico-empíricos y teóricos que surjan de una combinación productiva entre los enfoques de la gramática de construcciones y los enfoques de la lingüística de contacto, de variación y de la sociolingüística. El objetivo de la sección es discutir conceptos, métodos y aproximaciones de la gramática de construcciones desde una perspectiva centrada en las lenguas románicas y combinarlos, a su vez, con aspectos del contacto y de la variación.

Para el trabajo de la sección, existen diferentes puntos temáticos que se pueden tratar desde una perspectiva de la gramática de construcciones:

  • Escenarios de contacto bilingües o multilingües del español con lenguas tipológicamente cercanas o distintas (por ejemplo, catalán, gallego o lenguas indígenas de Latinoamérica)
  • Grupos de hablantes bilingües o multilingües con diferentes características sociolingüísticas (por ejemplo, heritage speakersemi speaker, multilingüismo estable, aparición de nuevas variedades de contacto)
  • Fenómenos concretos de contacto lingüístico en diferentes niveles de abstracción
  • Problemas de limitación entre desarrollos ‘internos’ y condicionados por el contacto de construcciones
  • Propiedades de construcciones en cuanto a la lingüística de variación y sociolingüística así como propiedades situacionales-contextuales
  • Variación diasistemática del español
  • Investigaciones comparativas y transversales sobre la generalización de construcciones
  • Fenómenos de cambio lingüístico diacrónico, como la gramaticalización y la lexicalización de construcciones, bajo consideración de nuevos conceptos de la investigación de la gramática de construcciones, como, por ejemplo, la Constructionalization o el Constructional Change(Traugott/Trousdale 2013)
  • Contextos de adquisición del lenguaje monolingües y multilingües (adquisición de segundas lenguas o lenguas extranjeras así como adquisición de dos lenguas primeras) (vgl. De Knop/Gilquin 2016)
  • Nuevos conceptos teóricos de la investigación del contacto lingüístico desde una perspectiva de la gramática de construcciones, como la Diasystematic Construction Grammar (Höder 2012 etc.)
  • Enfoques metodológico-empíricos de cuestiones de la gramática de construcciones, por ejemplo, la combinación de la gramática de construcciones con la lingüística de corpus o investigaciones experimentales o computarizadas sobre la gramática de construcciones (vgl. Yoon/Gries 2016, De Knop/Gilquin 2016)


Contacto: inga.hennecke@uni-tuebingen.de , Evelyn.Wiesinger@sprachlit.uni-regensburg.de

Coordinadores/as de sección: Martin Hummel (Karl-Franzens-Universität Graz), Anna-Maria de Cesare (Universität Basel)

Link al programa de la sección (PDF)

El uso de los modificadores —entendidos éstos en sentido amplio como categorías adverbiales o adjetivales que modifican otras unidades del discurso (verbo, adjetivo, adverbio, sustantivo, oración)— se relaciona muy estrechamente con hechos culturales tales como las normas descriptivas (o “normas de uso”), las normas prescriptivas (por ejemplo cuando de acuerdo con el uso estándar se impone la utilización de adverbios terminados en -mente frente a adjetivos adverbiales: ir directamente en lugar de ir directo) y las normas ideales (estilos). Sobre esta base se han desarrollado diferentes preferencias culturales en el tiempo y en el espacio, o sea constelaciones, tanto al interior del mundo hispanohablante como en el contexto más amplio de las lenguas románicas. Así, mientras en Europa los adverbios terminados en -mente suelen ser atribuidos a variantes estándar, en América éstos conservan la connotación existente en la Europa del Siglo de Oro de “variantes de prestigio” (Arjona Iglesias 1991). Por otra parte, los adjetivos adverbiales se usan en América—al menos en la lengua hablada—como variante por defecto, al paso que en Europa es más fuerte la connotación de variante subestándar. Ante este panorama, los estudios comparativos y contrastivos se revelan como la mejor instancia metodológica para sacar a luz diferencias relacionadas con el diasistema del español. 

Esta perspectiva, en primer lugar, se aplica a la comparación de distintos tipos de texto dentro del español (ej. Kofler 2007, Company Company 2012) como también al análisis comparativo de escritura y oralidad, de oralidad formal e informal (Medina Gómez & Alarcón Neve 2013, Kortschak & Hummel 2018) y del uso idiomático según niveles escolares. En este sentido, resulta interesante documentar mediante una encuesta lo que en las escuelas se transmite al alumnado (Alarcón Neve 2008). Se puede incluir también el estudio de hablas rurales en las que se observa una predilección por el uso de adverbiales con preposiciones, de las cuales algunas se conservan en la lengua común, específicamente en los registros coloquiales (a secas, a la ligera, a las buenas, a ciegas, de fijo, a la fija (América), a la larga, en limpio, a la mera (América), de plano, al pronto). Dichos adverbiales, por el hecho de haber sido muy usuales hasta el Siglo de Oro (Hummel 2014), sugieren el estudio comparativo de distintas épocas del español.

En segundo lugar, es preciso considerar los estudios contrastivos entre lenguas románicas, tal como los de Gil (1995), Veland (1998), De Cesare, Albom & Cimmino (2017), Alloa et al. (2008) y Bermejo (2007). No obstante, aún queda por elucidar el papel que cumplen las normas (de uso, prescriptivas e ideales) en la explicación de dichas diferencias. Para este propósito sería interesante revisitar—con el fin de revitalizarla—la traductología multilateral de Wandruszka (1969), ya que resulta evidente que la comparación de traducciones de un mismo texto pone de manifiesto las preferencias que muestran las distintas culturas lingüísticas (Hummel 1998).

Por consiguiente, la sección abarca una gran variedad de aspectos temáticos y metodológicos, y, centrada en la lengua española, fomenta el estudio comparativo y contrastivo de ésta tanto con respecto a su variación interna como en lo que atañe a la variación que presentan las lenguas románicas. Su objetivo consiste en revelar los condicionantes culturales del uso de los modificadores añadiendo al mismo tiempo una nueva dimensión explicativa a las ya consideradas en los estudios tradicionales de índole funcional.

Contacto: martin.hummel@uni-graz.at , anna-maria.decesare@unibas.ch

Coordinadoras de sección: Azucena Palacios (Universidad Autónoma de Madrid), Élodie Blestel (Université Paris III – Sorbonne Nouvelle)

Link al programa de la sección (PDF)

Los contextos sociohistóricos y culturales en los que se han desarrollado las distintas variedades de la lengua española –contacto con otras lenguas romances y/o extra-románicas, situaciones de heterogeneidad lingüística, bilingüismo, diglosias, etc.– han dado lugar a la aparición de fenómenos lingüísticos que pueden describirse,
tanto desde el punto de vista de la organización interna de los sistemas como desde su anclaje sociológico y pragmático, como vectores de actividades socialmente significativas.

Esta sesión tiene como objetivo reunir a investigadores que se centran en describir y explicar las variedades del español en su variabilidad diasistemática, tipológica, genética y regional en relación con las especificidades que
estas muestran al inscribirse en contextos de contacto lingüístico intenso. Se prestará especial atención a los siguientes puntos:

  • Comparación y descripción de variedades diatópicas, diastráticas o diafásicas de las distintas variedades de español en contacto.
  • Estabilización de las convergencias derivadas del contacto de lenguas (alternancia y cambio de código en las prácticas lingüísticas, criollos, interlenguajes, variedades de contacto consolidadas, entre otras),
    protocolos de experimentación y de clasificación.
  • Profundización en procesos de gramaticalización inducidos por contacto.
  • Descripción de los mecanismos de cambio inducido por contacto que se documentan en estas variedades.
  • Descripción de instrumentos metodológicos finos que trasciendan los constructos ya establecidos sobre el contacto lingüístico.
  • (Re)formulaciones teóricas que permitan una mejor comprensión del cambio inducido por contacto desde un punto de vista holístico.


El objetivo es fomentar el diálogo entre investigadores que trabajan en distintas variedades del español en contacto, con especial énfasis en la reflexión teórica, metodológica y epistemológica inherente a estos enfoques sobre variación y cambio de sistemas lingüísticos desde una perspectiva social y situada siempre en su contexto.

Contacto: azucena.palacios@uam.es , elodie.blestel@sorbonne-nouvelle.fr

Coordinadores/as de sección: Laura Minervini (Università degli Studi di Napoli Federico II), Frank Savelsberg (Georg-August-Universität Göttingen)

Link al programa de la sección (PDF)

Para la comunidad judía sefardí en el mundo, junto a la cultura proverbial del recuerdo de un pasado lejano en la Península Ibérica y las peculariedades en el rito, el idioma español tiene un carácter casi emblemático. Esto puede tener su origen en el hecho de que los judíos españoles tanto en Al-Andalus como en los dominios cristianos se encontraban –con respecto a sus correligionarios en gran parte de la Europa medieval– en una situación privilegiada, que permitió además del hebreo tambíen a las lenguas vernáculas alcanzar un florecimiento temprano. A pesar de la implicación parcial en el proyecto nacional del desarrollo del idioma vernáculo –como la llamada Escuela de Traductores de Toledo bajo Alfonso el Sabio– las coordenadas, sin embargo, pueden variar debido a redes familiares y actividades itinerarias por razones comerciales o intelectuales. El primer tema de la sección esbozado aquí tiene como objetivo abordar las constelaciones lingüísticas de esta época temprana y examinar las cuestiones de multilingüismo judío, de contacto de lenguas y de los elementos iberorrománicos en las fuentes judías.

Un segundo tema gira en torno al judeoespañol después de la expulsión de los reinos de Castilla, de Aragón y, poco más tarde también, de Portugal como una variedad lingüística cada vez más independiente que se aísla del ambiente lingüís-tico de la Península Ibérica. En este contexto, se analizarán, en primer plano, las preguntas de una koineización más o menos uniforme, a pesar de las grandes distancias geográficas en las que se efectuó a partir del siglo XVI, las influencias de las lenguas con las cuales el iberorromance aún no había estado en contacto, los esfuerzos de documentación y mantenimiento de la lengua así como la estructura lingüística del judeoespañol en sincronía y diacronía hasta la actual situación precaria de una lengua amenazada.

Contacto: laura.minervini@unina.it , frank.savelsberg@phil.uni-goettingen.de

Coordinadores/as de sección: Blanca Garrido Martin (Universidad de las Islas Baleares), Carmen Moral del Hoyo (Universidad de Cantabria), Matthias Raab (Universidad de Barcelona)

Link al programa de la sección (PDF)

Bajo las tres claves con las que se plantea el XXII Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas–constelaciones, redes, transformaciones–, la variación dialectal histórica del español constituye un ámbito de estudio privilegiado por su diversidad y, al tiempo, por las conexiones reticulares, geográficas y sociales, con las que se ha ido configurando. De hecho, el interés por conocer el mapa variacional de la lengua española está en la raíz misma de la gestación del idioma, pues desde este contraste inter- e intradialectal quedó establecida la teoría pidalina que sustenta los orígenes del español (Menéndez Pidal 1926, Fernández Ordóñez 2001, 2009, 2011).

Este punto de vista histórico de la dialectología, no obstante, no ha recibido el mismo impulso que la geografía lingüística sincrónica, cuyo desarrollo ha supuesto, hasta hoy, la recuperación de materiales, la edición de atlas, así como la creación de corpus representativos y herramientas de explotación, y que tradicionalmente se ha enfocado hacia los niveles léxico y fonético (en menor medida, morfológico). Por tanto, existe un doble hiato en el estudio de la variación dialectal del español, puesto que el enfoque diacrónico y el nivel morfosintáctico han quedado relegados a un segundo plano.

El nacimiento de nuevas teorías funcionalistas en las últimas décadas –destacan la teoría de la gramaticalización, la gramática de construcciones o la lingüística de las variaciones alemana– proporciona un marco de referencia idóneo para el desarrollo de investigaciones que sí incorporan la variación espacial al estudio histórico y morfosintáctico. Se trata de analizar fenómenos y estadios del español en los que no se ha considerado suficientemente el papel de la geografía, objetivo para el que es fundamental la confección de nuevos corpus fidedignos (CHARTA, Biblia Medieval, CODEA+, DICCAXV, CORDIAM…). Del mismo modo, la interrelación en estadios pretéritos entre el dialecto y su empleo (o no) en las distintas tradiciones discursivas puede ser abordada para conocer mejor la dinámica sociocultural de esta dimensión de la variación en el espacio lingüístico del español.

La finalidad de esta sección consiste, en definitiva, en ofrecer un escenario para presentar y compartir investigaciones que contribuyan a elaborar el todavía muy incompleto mapa de la variación dialectal morfosintáctica de la historia del español. Concretamente, invitamos a que las propuestas giren en torno a alguno de estos ejes temáticos:

  • enfoques teóricos y metodológicos para el estudio de la morfosintaxis dialectal histórica;
  • aportación de nuevos datos y materiales para la dialectología histórica;
  • análisis de la variación morfosintáctica y del cambio lingüístico del español desde un punto de vista dialectal.


Contacto: blanca.garrido@uib.es , mariadelcarmen.moral@unican.es , raab@ub.edu

Coordinadoras de sección: Dunia Gras Miravet (Universidad de Barcelona), Victoria Torres (Universität zu Köln)

Link al programa de la sección (PDF)

En esta sección se plantea cartografiar las actuales constelaciones y redes literarias de escritoras latinoamericanas que viven y escriben en EE.UU. o en Europa, que destacan y tienen en común la cuestión del género y la extraterritorialidad, y que están construyendo un nuevo canon literario. Si bien la literatura latinoamericana ha sido escrita, desde un comienzo, tanto dentro como fuera de la región, la movilidad y la internacionalización de sus escritores, así como su vocación mundial, más allá de sus fronteras geográficas, se ha intensificado en nuestros días. En este contexto, la presencia de autoras en el campo literario latinoamericano transnacional se ha multiplicado de forma muy destacada.

Aunque el éxito de La casa de los espíritus (1982) de Isabel Allende llevó consigo la proyección internacional de otras escritoras, como Laura Esquivel o Rosario Ferré, esta última denunció, en su Coloquio de las perras (1990), que, históricamente, habían sido excluidas de este reconocimiento. En los últimos veinte años, en cambio, la visibilidad internacional de las creadoras latinoamericanas se ha incrementado, fuera de sus espacios de origen, en parte gracias a constelaciones de producción, edición y circulación del mercado literario, en relación a la traducción, y al empleo de las nuevas redes sociales. Por otra parte, la experimentación y la autoconciencia literaria de las propuestas de estas autoras ha llamado la atención de la academia, a ambos lados del Océano.
Hay que pensar, a modo de ejemplo, en los casos de escritoras latinoamericanas con residencia en Francia (Ariana Harwicz, Patricia de Souza), en Portugal (Karla Suárez), en Reino Unido (Paula Porroni, Alia Trabucco, Claudia Ulloa), en Alemania (Samanta Schweblin), en España (Gabriela Wiener, Laura Restrepo, Flavia Company), y en EE.UU. (Lina Meruane, Mónica Ríos, Andrea Amasson, Valeria Luiselli, Cristina Rivera Garza, Sylvia Molloy). E incluso, a menudo, entre distintos espacios, móviles (como Wendy Guerra o Guadalupe Nettel, entre otras).

La sección tendrá en cuenta cuestiones como la incidencia de su doble condición de mujer y migrante en sus proyectos literarios; la interferencia entre la lengua materna y la del país en que viven; su diálogo con la tradición; la presencia o no de estrategias de inserción en los campos literarios de origen y de residencia actual; las redes de intercambio en las que participan; y también su presencia frecuente en las redes sociales, en relación a su consciente autorrepresentación y promoción. Asimismo, se analizará la “extraterritorialidad” de su escritura y su incidencia en los procesos editoriales, puesto que algunas de las autoras consideradas -como Lina Meruane o Monica Ríos- han lanzado proyectos editoriales propios, y se enfocará en la circulación de las obras tanto en el idioma en que fueron escritas, como también a través de traducciones –con proyectos como el de Carolina Orloff en Charco Press–.

La sección pretende ser un espacio de diálogo productivo entre especialistas de distintas disciplinas (literatura, lingüística, traductología, antropología, estudios culturales, historia, ciencias sociales, etc.) que aborden diversas facetas de la producción literaria de escritoras latinoamericanas migrantes. También es fundamental la discusión con las propias creadoras: se cuenta con la presencia de las escritoras Ariana Harwicz (argentina, residente en Francia), Gabriela Wiener (peruana, residente en España) y Samanta Schweblin (argentina, residente en Alemania). Participarán también mediadoras culturales - una agente literaria y una editora-, que enriquecerán la sección desde sus perspectivas específicas.

Contacto: dunia.gras@ub.edu , mtorres@uni-koeln.de

Coordinadores/as de sección: Luz Souto (Universidad de Valencia), Albrecht Buschmann (Universität Rostock)

Link al programa de la sección (PDF)

El término jurídico desaparición forzada hacía referencia, en el primer momento de su uso, a los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar argentina (1976-1983). Con el tiempo, la figura del detenido desaparecido trascendió el territorio argentino y se recuperó en otros escenarios y épocas, fundando así “una imagen universal del desaparecido y del dolor provocado por la desaparición forzada” (Gatti, 2017: 20). 

Por ende, esta sección intenta profundizar en la utilización de la figura y del término desaparecido desde diferentes espacios, territorios, épocas y circunstancias. Se propone indagar en los límites, los extremos y los rebases de una categoría que se inicia para designar lo incomprensible, lo innombrable en el contexto de represión: desde los desaparecidos de las dictaduras del Cono Sur a la utilización del término en España para dar cuenta de los represaliados republicanos, los niños robados del franquismo y de la primera década de la democracia, de los exiliados o “los topos”. También cabe pensar la apropiación del concepto para nombrar a las víctimas de las guerras civiles en Centroamérica o las desapariciones sociales del siglo XX y XXI en México y Colombia, incluso para reconceptualizar el genocidio indígena del XIX: “los indios ¿fueron los desaparecidos de 1879?” (Viñas, 1983: 12). 

En cuanto al estado de la cuestión teórico, hasta el momento la desaparición se ha abordado sobre todo desde la historiografía, la sociología, la antropología y las ciencias políticas (p. ej. Gatti et al. 2017, Ferrándiz 2014, Espinosa 2012, Elsemann 2010, Gatti 2008, Calveiro 2001, Da Silva 2001). A pesar del incipiente interés por parte de los estudios literarios (p. ej. Feierstein/Zylberman 2016, Mahlke 2017, Basile 2016, Drucaroff 2011, Reati 1992), la mayoría de ellos centrados en la narrativa argentina, faltan estudios teóricos que desde la literatura indaguen en una mirada transatlántica del desaparecido. Los avances que se han presentado en este enfoque (p. ej. Macciuci 2015; Sánchez 2015) son aún escasos. 

Teniendo en cuenta este panorama, la sección propone un análisis transcultural de las representaciones del desaparecido en el mundo hispanohablante, con especial interés en:

  • La transformación del concepto desaparecido entre sociedades y literaturas (desaparición como “travelling concept”).
  • La interferencia entre los respectivos discursos políticos y literarios, tanto entre los diferentes territorios americanos, como entre las literaturas ibéricas y americanas, teniendo en cuento las condiciones específicas de tales “construcciones hemisféricas” (véase Birle/Braig/Ette/Ingenschay 2006).
  • La comparación de las representaciones del desaparecido según el subgénero literario (lo fantástico, la novela policíaca, novela documental o docuficcional, de familia, de memoria...).
  • Los procedimientos narrativos según el punto de vista del narrador (víctima o victimario, testigo o perpetrador, etc.).
  • Las distintas voces narrativas según el grado de autonomía del autor en el campo literario en cuestión.
  • La representación en las artes performativas, el teatro, el cine, el cómic o en graphic novels.
  • La representación según el acercamiento de las diferentes generaciones literarias (testigos, hijos, nietos).
  • El reto de la re-presentación de lo ausente.


Contacto: luz.souto@uv.es , albrecht.buschmann@uni-rostock.de

Coordinadores/as de sección: Irina Garbatzky (IECH-CONICET, Universidad Nacional de Rosario), Jorge Locane (Universität zu Köln)

Link al programa de la sección (PDF)

La presente sección propone una reflexión amplia sobre el estatus actual de la poesía, en tanto forma estética que, incluso dentro del corpus mayor de la literatura, sería portadora de una serie de valores diferenciales. Se trata de cuestiones que se desprenden, fundamentalmente, de los modos de producción, circulación, publicación, formas de vida en común, autogestión, experimentalidad, sin descuidar su modo por naturaleza iconoclasta de tratar la lengua para desplazarla de su recursividad cotidiana y anclajes ideológicos. Menos en sintonía con los mecanismos consagratorios de los géneros literarios mayores o masivos, y en tensión con la lógica de mercado dominante, las producciones poéticas –particularmente si se atiende al fenómeno reticular de la edición autogestionada en el mundo iberoamericano– promueven formas de existencia singulares y alternativas, más cercanas a proyectos de vida en común, tecnologías de lo afectivo y colaboración con otras artes y discursos. Estas “políticas de la poesía” –que no habría que confundir con una declinación más de la literatura comprometida– podrían pensarse en el sentido que le otorga Jacques Rancière: como dispositivos que desarman la partición de lo sensible, pero también como potentes usinas de pensamiento crítico sobre los modos de producción y de puesta en valor de la literatura, el arte y la cultura en general.

Para la presente sección se priorizarán los resúmenes que se orienten a pensar las políticas de la poesía iberoamericana contemporánea y actual, a partir de cuestiones ligadas a su producción y circulación editorial; sus políticas de la voz, del cuerpo y la escritura; las formas y potencias del archivo en las fronteras entre poesía, performance y arte; sus modos de desestructurar el lenguaje heredado y su accionar micropolítico en la producción de una ética colaborativa y la configuración de communitas.

Contacto: garbatzky@iech-conicet.gob.ar , jlocane@uni-koeln.de

Coordinadoras de sección: Susanne Greilich (Universität Regensburg), Dagmar Schmelzer (Universität Regensburg)

Link al programa de la sección (PDF)

El romanticismo se considera como una época de crisis de la cultura europea, época de ruptura, de reinicio, de balance y de remembranza. Incluso si, en sendos países de Europa, se manifiesta con desfases cronológicos considerables y programas políticos diferentes, es indudable que sus actores participaron en redes transnacionales de intercambio. No en balde el exilio se llama el ‘padre del romanticismo’. Por el traslado cultural las ideas y formas literarias conocieron, sin embargo, transformaciones múltiples. En los distintos contextos nacionales y regionales, ideológicos y políticos se originan procesos de apropiación, de negociación y de alteración. Ya en el ámbito europeo se observa el conflicto entre lo global y lo local, central para el concepto de lo transnacional: la pretensión universalista y las ansias de desbordamiento del sujeto moderno compiten con el deseo de crear una identidad colectiva que fundamente el estado nacional y la sociedad burguesa. Esto es cierto para Europa y la metrópoli española, y también para los países hispanohablantes de América que, mediante sus esfuerzos de descolonialización, abren una nueva fase de la historia global y definen sus identidades dentro del campo de tensiones de la modernidad.

No cabe duda de que la literatura sea, para las élites internacionalmente interconectadas del romanticismo un medio para invocar y poner a prueba identidades individuales y colectivas. También el teatro les brinde un proscenio: rompe con tabúes, provoca abiertamente, sondea contradicciones psicológicas y sociales pero también repasa proyectos de identidad. En cuanto a Hispanoamérica la crítica se enfocó sobre todo en la novela (neo)romántica como foro de debate. El drama romántico hispanoamericano, por contrario, debido a las turbulencias políticas, no siempre alcanzó el público al que se dirigía y quedó menos estudiado. Nos parece, no obstante, de especial interés por participar en un contexto de cruces transnacionales. El contacto con compañías de teatro y autores de la antigua metrópoli sigue siendo estrecho; hay carreras transnacionales (p.ej. G. Gómez de Avellaneda). El drama romántico vernáculo compite con la ópera italiana, el teatro francés y la ‘literatura mundial’ de todas las épocas, como demuestra una mirada a las carteleras. Se encuentran distintos aspectos de apropiación: el re-enactment de la historia nacional, como en Vasco Núñez de Balboa de F. González Bocanegra o Muñoz, Visitador de México de I. Rodríguez Galván y la mitologización de las guerras de independencia, como en Los Lanzas, de F. Reyes Ortiz. Se celebran los personajes de integración – Bolívar – y la oposición a los oponentes tiránicos – Manuel de Rosas. Los marginados románticos se trasladan al ambiente americano, como el pirata Diego el Mulato de J. A. Cisneros. Se reclaman héroes indígenas, como en El charrúa de P. P. Bermúdez o en Atahualpa ó la conquista del Perú de C. A. Salaverry. 

No se tenía que esperar el “transnational turn” para entender que estas negociaciones ocurren en unas constelaciones y redes transfronterizas y translingüísticas. En América, a lo largo del siglo XIX, los estados nacionales se encuentran en fase de desarrollo y su surgimiento se complementa con conceptos de identidad alternativos como el panamericanismo y la hispanidad. Los nuevos países intentan definir su relación a España, a Europa y a Estados Unidos. El concepto de transnacionalidad puede ser fructífero frente a este trenzado multidimensional (y, en lo referiente a la descolonización, frente a unos esfuerzos de destejer entrelazamientos).

La sección se propone sondear un córpus que, en partes, sigue siendo de difícil acceso, p.ej. mediante antologías, pero que empieza a publicarse en réplicas digitales. El enfoque estará en los dramas históricos visto que para las piezas costumbristas ya existan más estudios. El énfasis estará en el análisis de textos concretos y se complementará con estudios de las estructuras y procesos de interacción.

Contacto: susanne.greilich@ur.de , Dagmar.Schmelzer@sprachlit.uni-regensburg.de

Coordinadores/as de sección: Claudia Nickel (Georg-August-Universität Göttingen), Diego Santos Sánchez (Universidad Complutense de Madrid)

Link al programa de la sección (PDF)

El exilio republicano de 1939, que condenó a la diáspora a un gran número de políticos, profesionales, científicos, docentes, intelectuales y artistas españoles, cumple en 2019 su 80º aniversario. Con motivo de esta efeméride se hace necesario abordar este fenómeno desde una nueva perspectiva literaria y cultural: el concepto de red. En efecto, las redes que se establecieron en/con el exilio permiten entender desde nuevas ángulos la producción cultural generada desde ese lugar de enunciación. Para ello, prestaremos atención a tres tipos de redes.

Las primeras son las redes que se establecen en el exilio: como consecuencia de las nuevas interacciones personales, estéticas y políticas que se forjaron en los nuevos entornos de acogida surgieron iniciativas como, por ejemplo, las casas de cultura y las editoriales fundadas por españoles, que supusieron una clara transformación en la producción cultural de los exiliados. Además de estas redes entre exiliados, son también de especial interés las que se establecieron con otros individuos y/o organizaciones, tanto locales como de otros exilios. En este sentido, nos interesa dar respuesta a los siguientes interrogantes:

  • ¿Qué redes de exiliados se crean en el exilio que no habrían sido posibles en España?
  • ¿Con qué otros grupos entablan relaciones los exiliados republicanos españoles? ¿Qué afinidades políticas y estéticas se establecen entre ellos?
  • ¿Qué impacto van a tener estos nuevos contactos en la producción cultural desarrollada en el exilio?
  • ¿Cómo reacciona la literatura a las transformaciones individuales y sociales que se producen en el exilio?


Un segundo punto de interés tiene que ver con el modo en que la España interior se enfrenta al exilio y gestiona esa amputación. Para ello es de especial interés analizar el papel que jugaron las redes que se establecieron con el exilio y el modo en que contribuyeron a articular la propia noción de exilio en la España franquista: 

  • ¿Hubo una reflexión interior sobre los exiliados?
  • ¿Qué significa el exilio para la producción cultural bajo el Franquismo a nivel estético, ideológico y político?
  • ¿Hubo redes que permitiesen el contacto con los exiliados y la circulación de sus obras?
  • ¿Se trataba de un tema condenado a la clandestinidad o que gozó de un relativo impacto en la sociedad?
  • ¿Cómo encaja en esta discusión la noción de exilio interior?


Por último, el tercer eje del seminario será el estudio de cómo el exilio se integró en la España post-dictatorial. El final del Franquismo significó, en efecto, el final del exilio político. Sin embargo, muchos exiliados no encontraron en España el reconocimiento que habrían esperado y, en este sentido, conviene debatir el modo en que las redes con el exilio se convirtieron, después de 1975, en redes de integración. Las preguntas que nos hacemos al respecto son:

  • ¿Fueron las redes entre el exilio y la España interior lo suficientemente activas como para incorporar este exilio tras el final de la dictadura?
  • ¿Se forjaron nuevas redes con el retorno de algunos de los exiliados?
  • ¿Han permitido estas redes que la literatura del exilio permee lo suficiente en la esfera cultural de la España contemporánea?


Invitamos a aquellos/as investigadores interesados/as a enviar sus propuestas de comunicación (resumen hasta 250 plabras) y un breve currículum (hasta 150 palabras) a los dos responsables.

Contacto: claudia.nickel@mail.uni-goettingen.de , diego.santos@ucm.es

Coordinadores de sección: Claudio Castro Filho (Universidad de Granada / Universidade de Coimbra), Simon Kroll (Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg)

Link al programa de la sección (PDF)

Editado en Madrid en 1620, el Theatro de los dioses de la gentilidad, de Fray Baltasar de Vitoria, se inserta en una tradición mitográfica que se cristaliza desde Ovidio, pasa por obras tan conocidas como la Genealogia deorum gentilium de Boccaccio y cobra fuerza con la Philosofia secreta de Pérez de Moya, por ejemplo. En el caso de los dos extensos tomos de la obra de Vitoria, se puede decir que su red de influencia crece paulatinamente: la segunda edición, de 1737, corrige desperfectos de la del siglo anterior y reitera la relación entre literatura, emblemática e iconografía en lo que respecta al mito. La écfrasis de corte mitológico y la entrañable relación entre poesía y pintura llevada a cabo en el seno del Romanticismo pueden percibirse como secuelas de una transmisión que se extendió incluso a las vanguardias, de ahí que Martínez Nadal señale el interés generado por el Theatro de los dioses durante la Edad de Plata. Más que recuperar las narrativas míticas de la Antigüedad, las mitografías llevadas a cabo desde la Modernidad Temprana constituyen un insoslayable reto humanístico, ya que se proponen una revisión de las fuentes clásicas mediante nuevas bases estilísticas, pero también morales y filosóficas.

Paralelamente, autores de referencia en el campo de la mitología (desde Freud a Lévy-Strauss, Eliade, Maffesoli, etc.) han asignado el rol de los mitos en la constitución del Humanismo. La tradición mitológica inspira modelos humanos y prácticas sociales, desencadenando nuevos procesos de mitologización que, por doquier, se traducen en otras tantas constelaciones mitográficas: cada nueva reescritura del mito inaugura de por sí una narrativa original, al tiempo que añade nuevos matices a la tradición. Los artefactos culturales hispánicos no se han enajenado de tal proceso y convirtieron el manantial mitológico del mundo antiguo en una fecunda fuente de actualización estética. Desde las fábulas de Garcilaso y Góngora hasta los mitemas de la Generación del 27 o el erotismo de Picasso, desde las revisiones de la Arcadia llevadas a cabo en el Romanticismo hasta las Ninfas de Max Aub, la producción cultural hispánica mantuvo un permanente diálogo con el mito antiguo, resignificándolo en cuanto elemento transformador del lenguaje o potencia catalizadora de discursos anclados en lo novedoso.

La presente sección se propone reunir trabajos que analicen la problemática del mito grecolatino desde el punto de vista de su reinserción en la producción cultural desde los Siglos de Oro hasta la actualidad. ¿Qué redes o tejidos conectan la constelación mitológica antigua con las nuevas mitografías producidas en los contextos hispánicos recientes? Se esperan contribuciones de especialistas en estudios literarios, artísticos y culturales, abriéndose un diálogo transversal con las diversas disciplinas de las Humanidades.

Contacto: claudiocastro@ugr.es , simon.kroll@gmail.com

Coordinadoras de sección: Janett Reinstädler (Universität des Saarlandes), Teresa Gómez Trueba (Universidad de Valladolid)

Link al programa de la sección (PDF)

La sección propone un análisis del juego dialéctico que enfrenta “lo hispano” a “lo extranjero”, a través de lo que consideramos motivos temáticos y argumentales muy recurrentes en la narrativa y el cine en lengua española de las últimas décadas. Contexto histórico de estos motivos son tanto los fuertes movimientos migratorios saliendo de España desde la Guerra Civil hasta hoy como el fenómeno inverso: la llegada masiva de extranjeros a España, primero con el turismo a partir de la década de los sesenta, y, después del Franquismo, con la inmigración no menos masiva de trabajadores de África e Hispanoamérica. 

Durante la Dictadura Franquista, a partir de los años cincuenta la llegada masiva de extranjeros a las costas españolas, sumados al intenso ir y venir de los excedentes laborales de España que trabajan en el exterior, favorecieron un continuo enfrentamiento de “lo hispano” con sus coetáneos extranjeros. “El español”, mirándose así en el espejo del “extranjero”, tomará conciencia, a veces desde una perspectiva dramática y no pocas (trági-)cómica, de su cultura e identidad. En consecuencia, durante la Dictadura y debido al atraso cultural y económico del país, un complejo de inferioridad de lo español frente a lo foráneo adquirió gran protagonismo en el cine (Vente a Alemania Pepe, dirigida por Pedro Lazaga, Bienvenido Mister Marshall, de Luis García Berlanga, o Ana y los lobos, de Carlos Saura, son ejemplos paradigmáticos) y la literatura (p.e. El gran Momento de Mary Tribune, de Juan García Hortelano; Las Europeas, de Francisco Umbral; o Parte de una historia, de Ignacio Aldecoa). 

Otro tema recurrente hasta la actualidad es el desarraigo del personaje español convertido en emigrante. Lo encontraremos, por ejemplo, en las películas 1 Franco 14 pesetas, de Carlos Iglesias; Hermosa juventud, de Jaime Rosales; Perdiendo el norte, de Nacho G. Velilla, y en novelas tan dispares como Señas de identidad de Juan Goytisolo, o la serie de novelas policiacas de Rosa Ribas, con su carismática detective hispano-alemana, migrante de segunda generación. El motivo inverso de la inmigración a España desde Latinoamérica aparece en realizaciones cinematográficas como Cosas que dejé en la Habana, de Manuel Gutiérrez Aragón, o Flores de otro mundo, de Icíar Bollaín. Asimismo, la inmigración desde el este de Europa es tema en novelas como Los novios búlgaros de Eduardo Mendicutti, la de África en novelas como Háblame, musa, de aquel varón, de Dulce Chacón, o Palmeras en la nieve, de Luz Gabás. 

La Sección se propone tratar el motivo temático del / de lo “extranjero” desde diferentes perspectivas que favorezcan la comparación: Cine / Literatura; España / Alemania/Europa; España / África; España / Hispanoamérica; Franquismo / Democracia y globalización. Nos gustaría tener en cuenta que el estereotipo del personaje extranjero en la literatura y el cine en lengua española muy frecuentemente es alemán. En el centro del trabajo en común estará el análisis de las formas y medios estéticos de la representación y los posibles modos de la presentación de la temática (social, comprometido, humorístico, etc.). Más allá de las prácticas artísticas proponemos incluir teorías culturales así como teorías de identidad, estudios de alteridad y xenología, comunicación intercultural, etc., para plantear preguntas en torno a: ¿quiénes son los extranjeros?, ¿quién los define?, ¿dónde lo son? Invitamos a nuestros colegas hispanistas a contribuir con propuestas para la reflexión ontológica acerca del viejo dualismo entre “lo propio” y “lo otro”, y así ahondar en el escurridizo concepto de lo “español” en relación con lo “extranjero” y la “otredad”, lo “ajeno”, la “alteridad” en la novela y el cine en lengua española desde 1950. 

Contacto: reinstaedler@mx.uni-saarland.de , teresa@fyl.uva.es

Coordinadores/as de sección: Wolfram Nitsch (Universidad de Colonia), Jörg Türschmann (Universidad de Viena), Christian Wehr (Universidad de Wurzburgo)

Link al programa de la sección (PDF)

Desde su descubrimiento el Nuevo Mundo ha sido percibido como un continente de largas distancias y de paisajes intransitables. Por ende, las técnicas y redes de comunicación siempre han desempeñado un papel decisivo en América Latina, en el sentido doble de la palabra «comunicación» destacado por Harold A. Innis, a saber, con respecto tanto a la transmisión de mensajes como al transporte de personas y mercancías. Numerosos observadores atentos han subrayado esta importancia de las comunicaciones espaciales. Ya el Inca Garcilaso de la Vega consideró los caminos, canales y puentes construidos por los Inca con el mismo interés que su sistema de escritura o de correos; y el vanguardista argentino Julio Payró hasta propuso «hacer una historia del arte basada en la evolución de los medios de locomoción». Sin embargo, a la diferencia de los medios de comunicación en sentido estricto, las técnicas y redes de transporte ya no han sido tratadas con la atención debida en la historia literaria y cultural de América Latina. Nuestra sección «transversal» se propone de remediar a este descuido.

Tomando en cuenta las reflexiones propuestas por la mediología canadiense (Innis, McLuhan), por la filosofía de la técnica (Flusser, Simondon) y por la teoría del actor-red (Latour, Hennion), así como las investigaciones recientes de la historia de los transportes y de la movilidad, la sección se preocupará de las cuestiones siguientes. ¿En qué medida las culturas de transporte latinoamericanas se distinguen de otras? ¿Cuáles prácticas específicas caracterizan a los pasajeros locales? ¿Cuáles discursos acompañaron la con¬strucción y el uso de redes de transporte nacionales y transnacionales? ¿De qué manera la aceleración de la movilidad ha transformado la percepción del tiempo y del espacio? ¿Qué papel les corresponde, en este proceso de transformación por los transportes, a relatos de viaje o crónicas periodísticas? Cómo lo representan o lo anticipan las ficciones literarias y cinematográficas, desde la novela urbana hasta el road movie? El foco de atención se colocará en la época moderna, desde el siglo XIX hasta el presente.

Contacto: wolfram.nitsch@uni-koeln.de , joerg.tuerschmann@univie.ac.atchristian.wehr@uni-wuerzburg.de

Coordinadores/as de sección: Verena Dolle (Justus-Liebig-Universität Giessen), Danae Gallo González (Justus-Liebig-Universität Giessen), Lirio del Carmen Gutiérrez Rivera (Universidad Nacional de Colombia), Mirjam Leuzinger (Universität Passau)

Link al programa de la sección (PDF)

El título de esta sección juega deliberadamente con el nombre de un conocido programa de televisión producido por TVE: Españoles en el mundo. Surgido en 2009 y emitido hasta el día de hoy en horario de máxima audiencia, el formato ha creado escuela a ambos lados del atlántico hispano. Cada semana, la emisión entrevista a tres o cuatro migrantes de la nacionalidad del programa en cuestión en un país determinado. Estos hablan sobre los motivos de su marcha y sus planes de futuro, mientras recorren la ciudad mostrando su día a día. En este recorrido reflexionan, asimismo, sobre los vínculos y las prácticas emocionales establecidos tanto con el país de llegada, como con el de origen. 

Para lo que a la sección se refiere, este formato sirve de ejemplo de cómo la dimensión emocional está íntimamente imbricada en todo desplazamiento. Además, estos programas televisivos aglutinan diversas experiencias migratorias – el exilio, los viajes, la migración laboral, educativa, ambiental, interna, inter- y/o transnacional, etc. – e ilustra, por ende, una concepción amplia del fenómeno. La ‘migración’ se concibe, pues, como hiperónimo de todo “proceso social de movimiento de personas en el espacio” (Pries, 2002: 2) de duración, frecuencia y direccionalidad variada, provocado por causas y con fines múltiples. En consecuencia, el concepto incluye también la ‘transmigración’, es decir, la forma de vida que, en el contexto de la globalización, “sigue la lógica de vivir cambiando de país” (Pries, 2002: 1). Por ello, sorprende comprobar que, si bien toda experiencia migratoria desencadena una cascada de emociones que abarca desde el orgullo, la culpa o la “ambivalencia emocional” (Boccagni y Baldassar, 2015: 76) hasta las que la psicología engloba dentro del llamado “duelo migratorio” (González Calvo, 2005: 77), el enfoque aquí propuesto sigue siendo, hasta hoy, un “vacío” en los estudios de la migración, con la excepción de pocos trabajos.

Por lo tanto, esta sección se propone contribuir a cumplir con este desiderátum investigativo al examinar las emociones que producen los diferentes desplazamientos de hispanos por el mundo, según los contextos socio-geo-políticos y las intersecciones identitarias en los que se articulan. Más específicamente, se interesa en dilucidar las funciones de estas emociones, sus modos de expresión, de manipulación, refuerzo, ritualización o silenciamiento en distintos medios, como, por ejemplo, en productos audiovisuales, blogs, redes (sociales, asociativas e institucionales), música, literatura, performance, fotografía, arte y/o en los resultados de cualquier método de recogida de datos. La ‘emoción’ comprende aquí, en línea con la definición inclusiva de Svasek (2008, 2010), procesos discursivos, prácticas y experiencias corporales producidos en interacción con estímulos del entorno, a través de los que las personas experimentan, interpretan y modelan el mundo, reconfiguran su identidad y anticipan posibles consecuencias de las mismas en base a repertorios conductuales aprendidos. 

Se invita a investigadores e investigadoras de cualquier disciplina a enviar propuestas que se dediquen a explorar las constelaciones, las redes y las transformaciones emocionales producidas en/por el desplazamiento. También se da cabida a la meta-reflexión tanto sobre las culturas de la emoción en el mundo hispano, como sobre las distintas tradiciones académicas que se aglutinan en torno a los estudios sobre la emoción en contextos migratorios.

Contacto: verena.dolle@romanistik.uni-giessen.de , danae.gallo.gonzalez@romanistik.uni-giessen.de , licgutierrezri@unal.edu.co , mirjam.leuzinger@uni-passau.de

Coordinadores de sección: Hans Fernández (Karl-Franzens-Universität Graz), Klaus-Dieter Ertler (Karl-Franzens-Universität Graz)

Link al programa de la sección (PDF)

Las relaciones entre periodismo y literatura en el mundo hispanohablante han sido en los últimos siglos muy estrechas y productivas, como queda de manifiesto en la obra de autoras y autores centrales de algunas literaturas nacionales y del canon universal, y no en último lugar en los premios Nobel que se dedicaron al periodismo. De hecho, un importante corpus se ha ido configurando diacrónicamente sobre la base de las complejas interacciones entre periodismo y literatura desde el siglo XVIII europeo en plena Ilustración hasta manifestaciones contemporáneas tanto en España como en Hispanoamérica, dinámicas que a su vez han sido funcionalizadas por los periodistas-literatos según diferentes propósitos y en conformidad con las circunstancias históricas. Dentro de esta copiosa constelación textual es posible mencionar semanarios moralistas surgidos durante la segunda mitad del siglo XVIII en España (El Censor, El Pensador) como estela del periódico inglés The Spectatorde Richard Steele y Joseph Addison, textos costumbristas a ambos lados del Atlántico, primeros periódicos nacionales en Hispanoamérica dirigidos por élites criollas ilustradas que buscaban la emancipación de la metrópolis y que pusieron sus textos al servicio de los movimientos independentistas y de formación de ciudadanías durante el siglo XIX (El Pensador Mexicano, La Gazeta de Buenos Ayres, La Aurora de Chile; cf. Janik 1995; Martínez Luna 2009, 2011), almanaques, revistas culturales, obras narrativas de autoras y autores hispanoamericanos que cultivaron el periodismo y se beneficiaron de éste en sus creaciones (Miguel Ángel Asturias, Alejo Carpentier, Gabriel García Márquez, Elena Poniatowska, Ariel Dorfman, entre otros; cf. Cancio Isla 2010, Segala 1988) así como expresiones literarias más recientes (Alberto Fuguet, Santiago Roncagliolo). 

La presente sección busca reflexionar en torno a las relaciones entre periodismo y literatura en el mundo hispanohablante a partir del siglo XVIII hasta la actualidad desde el punto de vista de sus transformaciones así como sobre procesos de desarrollo y consolidación de literaturas que han surgido de dicha interacción. En este sentido, pretende comprender diacrónicamente los entramados e interfaces del periodismo y la literatura en sus dimensiones estilísticas, estéticas e ideológicas con la finalidad de sistematizar su reflexión así como de revisitar, reorganizar y ampliar el corpus correspondiente.

Se espera que las contribuciones se focalicen en los siguientes ejes temáticos que guiarán el trabajo de la sección:

  • cómo el periodismo ha contribuido a forjar literaturas en lengua española o cómo han surgido constelaciones de textos y creadores literarios cuya base se encuentra en el periodismo,
  • zonas de permeabilidad entre el sistema periodístico y el literario,
  • cómo la prensa ha favorecido la formación de redes intelectuales nacionales y transnacionales en el mundo hispanohablante,
  • cómo se han ido transformando las relaciones entre periodismo y literatura tanto en el contexto hispanoamericano como también a nivel transatlántico,
  • cómo la prensa sirvió en Hispanoamérica durante el siglo XIX para divulgar culturas de la memoria y proyectos de estados nacionales en el marco de los textos fundacionales de las literaturas nacionales,
  • estrategias de escritura periodística en creaciones literarias contemporáneas y
  • posibilidades y límites de la interacción entre prensa y literatura.


Contacto: hans.fernandez-benitez@uni-graz.at , klaus.ertler@uni-graz.at

Coordinadoras de sección: Corinna Koch (Universität Paderborn), Claudia Schlaak (Johannes Gutenberg-Universität Mainz), Sylvia Thiele (Johannes Gutenberg-Universität Mainz)

Link al programa de la sección (PDF)

Desde el nivel inicial hasta las clases de español en cursos superiores, la enseñanza de lenguas extranjeras centrada en las competencias ofrece una variedad de formas creativas para incorporar la literatura hispanohablante en la clase. Pero en el contexto de los currículos hay que tener en cuenta que los textos literarios son en particular utilzados para practicar el idioma. Esto puede ser criticado por los investigadores en el campo de la investigación literaria y maestros que utilizan principalmente métodos de análisis orientados a textos: "fragmentación del texto”, “violación del texto/falta del respeto al autor” o "trucos de enseñanza". La tensión entre la conservación del valor literario o estética literaria y el trabajo con textos literarios en la enseñanza de lenguas extranjeras no es nuevo pero por los procedimientos modernos, comunicativos y orientados a la producción y los enfoques muy libres y abiertos, este campo tiene nuevos retos que van a ser explorados en esta sección.

La integración de la literatura hispanohablante en las clases de español es de gran importancia para que se lleve a cabo de manera efectiva el aprendizaje de idiomas en el nivel del contenido y de la lengua. Por lo tanto, el uso de la literatura en el aula ofrece el potencial de facilitar un debate afectivo y cognitivo. Como resultado, partes de la competencia comunicativa intercultural pueden desarrollarse de una buena manera, porque el conocimiento sobre las culturas hispanoparlantes y el examen de los comportamientos y expresiones de los protagonistas en los textos literarios pueden tener una influencia positiva en la competencia intercultural de los estudiantes y sensibilizarlos en su desarrollo individual.

Los profesores tienen la tarea de discutir el valor literario de los textos de una manera ambiciosa y preservar esto adecuadamente en su trabajo didáctico. ¿Cómo se deben preparar novelas, cuentos, poemas, etc., y transformarlos de forma didáctica y metódica, si los textos literarios no son directamente accesibles para el alumno, pero al mismo tiempo el material literario no debe ser "cortado", "desmembrado" o "deformado"? ¿Cómo se puede implementar, teniendo en cuenta los requisitos individuales de los estudiantes y las competencias en las clases de español?

El objetivo de la sección es discutir en un primer nivel la didáctica literaria en español, cómo es posible la preservación del texto literario en el contexto de la enseñanza orientada a la producción de textos. En el sentido de los enfoques didácticos literarios, se debe reflexionar críticamente sobre los métodos para determinar qué oportunidades y desafíos existen. Además, en un segundo nivel, se deberán presentar casos de estudios concretos para la enseñanza del español, que reflejan este acto de equilibrio entre el valor literario y el aprendizaje de lenguas extranjeras. En este contexto, por lo tanto, existen las siguientes preguntas para la sección planificada:

  1. ¿Cómo puede la didáctica literaria de la lengua extranjera utilizar y transformar los conocimientos de los estudios literarios?
  2. ¿Qué criterios deben aplicarse para que los textos literarios no se degraden a "dispositivos de formación" en el sentido de la adquisición de un idioma extranjero o se formalicen metódicamente?
  3. ¿Qué habilidades necesitan los estudiantes hoy en día para leer y comprender textos en niveles iniciales y en los siguientes años de aprendizaje? ¿Qué diferencias existen en la comparación de los años de aprendizaje?
  4. ¿Cómo se puede utilizar y enseñar la literatura hispanohablante de forma metódica en el aula, desde el inicio hasta el nivel secundario superior y cómo se puede motivar a los alumnos para producir textos?


Contacto: corinna.koch@upb.de , cschlaak@uni-mainz.de , thieles@uni-mainz.de

Coordinadoras de sección: Jeannine Feix (Freie Universität Berlin), Virtudes González Plank (Georg-August-Universität Göttingen), Katharina Kräling  (LISUM Berlin-Brandenburg / Herder Gymnasium Berlin), Katharina Wieland (Humboldt-Universität zu Berlin)

Link al programa de la sección (PDF)

La didáctica y la enseñanza de español permiten y requieren la creación de redes e interconexiones, que unen y entrelanzan a agentes diversos que confluyen en el campo de la didáctica, p,ej. los agentes de las diversas fases de formación del profesorado. La actuación didáctica se materializa entre la teoría y la práctica, entre consideraciones de tipo didáctico y metodológico, tanto abstractas como concretas, que se complementan e influyen mutuamente. Asimismo la enseñanza del español se incardina en determinados sistemas de enseñanza y se interconecta con las diversas partes de estos, con otras asignaturas y contenidos, tanto curriculares como extracurriculares, que se pueden aprovechar para el desarrollo de la asignatura.

La teoría y la práctica de la enseñanza de español se presentan en ocasiones como polos poco relacionados e incluso enfrentados entre sí. ¿A qué o a quién nos referimos cuando hablamos de “teoría” y de “práctica”? ¿Qué relación tienen entre sí? ¿Cómo pueden apoyarse mutuamente? ¿Cómo se puede superar la brecha, aparentmente insuperable, que se abre entre esos dos polos? ¿Qué pasos debería tomar para ello la universidad y cuáles serían los que tendría que tomar la práctica docente, tanto escolar como universitaria? ¿Qué beneficios puede obtener la práctica de la enseñanza en contextos escolares y universitarios de enfoques de investigación desarrollados a partir de conceptos teóricos? ¿Hasta qué punto debe la investigación en la didáctica de lenguas extranjeras tener una clara orientación práctica?

El diálogo entre teoría y práctica de la didáctica del español incluye también la relación entre las diferentes fases de la formación del profesorado. Las personas implicadas en las diferentes fases sienten que estas están poco relacionadas entre sí o incluso que defienden planteamientos contradictorios. ¿Qué planteamientos pueden llevar a una conexión de temas y contenidos didácticos que sea coherente? ¿Qué formas de colaboración existen ya, cuáles serían posible y cómo se podrían en ese caso respetar los objetivos de cada una de las fases del periodo de formación? ¿Qué aspectos de la investigación sobre profesionalización sería necesario tener en cuenta?

La clase de español también es un espacio en el que caben múltiples posibilidades de interconexión. ¿Cómo se podría conseguir que la enseñanza del español se llevara a cabo con más frecuencia de forma inter- o transdisciplinaria? ¿Qué papel pueden jugar aquí la didáctica del plurilingüísmo y la enseñanza de la lengua a través del curriculo, también para la conexión entre los idiomas que se aprenden en el entorno escolar y los idiomas que se adquieren fuera del mismo? ¿Cómo se pueden aprovechar los entornos extraescolares de aprendizaje para la clase de español? ¿Qué papel juega en este contexto la red del español como lengua pluricéntrica? ¿Se debería desarrollar en clase la idea de que la lengua española es como una red sin un centro claramente identificable? ¿Qué potencial ofrece el enfoque del “aprendizaje global“ como idea integradora en la clase de español?

En consonancia con la idea de relacionar la teoría y la práctica dentro de la sección se ofrecen varios formatos para favorecer la discusión y el trabajo en común. Se ruega por tanto indiquen en qué modalidad presentan sus propuestas:

  • Ponencia (30 min.) con discusión y preguntas (15 min.)
  • Taller interactivo (90 min.).


Por favor, entreguen sus propuestas hasta el 31 de julio del 2018 (máx. 3500 caracteres).

Además de ponencias y talleres está previsto un espacio de 90 minutos para el intercambio con representantes de entornos extracurriculares de aprendizaje de Berlín, con los que se podrá explorar y discutir el potencial de dichos lugares para visitas con grupos de aprendientes, tanto reales como virtuales.

Contacto: katharina.wieland@hu-berlin.de