Springe direkt zu Inhalt

Cómo encuentro un/a orientador/a y cómo entro en contacto?

Si ha decidido aplicar a un doctorado individual y está buscando un supervisor, ya debería tener una idea de su proyecto de investigación. Si aún no conoce a un profesor de la FU Berlín por una publicación relevante, le recomendamos que busque contactos a través de las páginas web de los departamentos de la FU Berlin.

Busque el instituto/la disciplina de su área de investigación. Tómese el tiempo suficiente para leer toda la información sobre cada investigador/a para hacer una buena selección. Algunas recomendaciones para el primer contacto: En el primer correo electrónico, debe proporcionar una breve descripción de su área de investigación y su tema de interés (1-2 frases), así como un resumen de su experiencia en el campo, incluyendo información sobre las calificaciones académicas, sus diplomas y posibles publicaciones.

Le recomendamos que no incluya todavía un resumen de su proyecto y un currículo más detallado en el primer correo electrónico. Si el profesor está interesado, le pedirá esta información más adelante.

El resumen más detallado para el segundo contacto debe mostrar que ya tiene conocimientos sobre el tema, pero que al mismo tiempo está abierto a modificaciones. Sus conocimientos también pueden revelarse a través de una breve bibliografía que ya ha consultado.

Se recomienda seguir algunas reglas formales cuando se contacta con el posible asesor por primera vez. Tenga siempre en cuenta que la mayoría de los/as profesores/as reciben muchos correos electrónicos a la semana con consultas sobre el asesoramiento de estudiantes de todo el mundo. Por lo tanto, vale la pena invertir tiempo en preparar el contacto, que seguramente será considerado si:

1. que su correo electrónico no contenga errores ortográficos ni gramaticales, ni siquiera en el caso de errores menores. Pídale a alguien que domine el inglés que le ayude a corregir los textos.

2. evitar los correos electrónicos con el tratamiento "Estimado señor/señora". En vez de eso, diríjase al destinatario por su nombre y cargo. En Alemania, lo habitual es dirigirse al profesor como "Dear professor [last name]".

3. evite la información muy personal. La información más importante para el/la profesor/a es la concerniente a su formación académica, sus publicaciones y premios, y sus investigaciones y pasantías relacionadas con su campo.

4. no pida financiación en el primer contacto. Esta cuestión puede resolverse más adelante. La información detallada sobre la financiación se encuentra en la segunda FAQ.

Vea también la guía paso a paso sobre cómo encontrar un/a mentor/a.