33040
Grundkurs
WiSe 25/26: Amor, nación y literatura: ficciones fundacionales del siglo XIX hasta hoy
Vera Lucia Wurst
Hinweise für Studierende
Requisito: Buen conocimiento del español Voraussetzung: Gute spanische Kenntnisse
Zusätzl. Angaben / Voraussetzungen
Modulprüfung im MA Lateinamerikastudien (SPO 2023): Hausarbeit (ca. 15 Seiten)
Kommentar
En el siglo XIX, la literatura juega un papel clave en el proyecto de construcción de nación de los Estados latinoamericanos emergentes. Doris Sommer llama “ficciones fundacionales” a aquellas novelas decimonónicas, donde la unión de una pareja heterosexual funciona como una alegoría de la consolidación de una nación latinoamericana. Estas ficciones fundacionales no solo narran historias románticas, sino que utilizan las relaciones amorosas entre personajes de distintas clases, razas o regiones como metáforas del deseo de integración nacional. En este curso, trabajaremos con novelas de este tipo como Aves sin nido (1889) de Clorinda Matto de Turner (Perú), Facundo o civilización y barbarie en las pampas argentinas (1845) de Domingo F. Sarmiento (Argentina) y María (1867) de Jorge Isaacs (Colombia) para analizar de qué manera sus tramas sentimentales funcionan como vehículos ideológicos que promueven proyectos políticos de cohesión social, a la misma vez que excluyen o marginan a quienes no encajan en ese modelo. También trabajaremos con reescrituras contemporáneas de ficciones fundacionales en clave decolonial, queer, y de género, como Las aventuras de la China Iron (2017) de Gabriela Cabezón Cámara (Argentina) o la película Madeinusa (2016) de Claudia Llosa (Perú). El objetivo de este curso es estudiar, a través de estas obras, cómo la literatura ayuda activamente a imaginar y moldear las naciones. Schließen
Zusätzliche Termine
Di, 14.10.2025 14:00 - 16:00 Di, 21.10.2025 14:00 - 16:00 Di, 28.10.2025 14:00 - 16:00 Di, 04.11.2025 14:00 - 16:00 Di, 11.11.2025 14:00 - 16:00 Di, 18.11.2025 14:00 - 16:00 Di, 25.11.2025 14:00 - 16:00 Di, 02.12.2025 14:00 - 16:00 Di, 09.12.2025 14:00 - 16:00 Di, 16.12.2025 14:00 - 16:00 Di, 06.01.2026 14:00 - 16:00 Di, 13.01.2026 14:00 - 16:00 Di, 20.01.2026 14:00 - 16:00 Di, 27.01.2026 14:00 - 16:00 Di, 03.02.2026 14:00 - 16:00 Di, 10.02.2026 14:00 - 16:00