33101        
        
          Hauptseminar        
      
      SoSe 25: Representaciones de lo innombrable: un recorrido por la literatura fantástica latinoamericana
Vera Lucia Wurst
Hinweise für Studierende
      Modulprüfung im MA Lateinamerikastudien (SPO 2023) (Profil A): Hausarbeit (ca. 15 Seiten)          
  Kommentar
        Parafraseando a Jorge Luis Borges, la literatura fantástica nos contagia de irrealidad; sin embargo, lejos de buscar un escapismo basado en el miedo, sus narrativas exploran los límites de lo posible y subvierten los discursos hegemónicos que moldean nuestra sociedad. Así, lo fantástico logra abordar metafóricamente temáticas diversas y dar voz a lo innombrable. Este curso ofrece un análisis literario práctico de la evolución de la narrativa fantástica latinoamericana, desde sus orígenes góticos en el siglo XIX con autores como Rubén Darío (Nicaragua), Juana Manuela Gorriti (Argentina), Clemente Palma (Perú) y María Luisa Bombal (Chile), hasta obras representativas del neofantástico, incluyendo a Julio Cortázar (Argentina), Felisberto Hernández (Uruguay) y Amparo Dávila (México). También se explorarán las interpretaciones contemporáneas de autoras como Mariana Enríquez (Argentina), Mónica Ojeda (Ecuador), Liliana Colanzi (Bolivia) y Claudia Hernández (El Salvador), entre otrxs. A través de este recorrido, se examinará la constante reinvención de las expresiones de lo fantástico en la región, lo que permite a este género mantener su vigencia ante realidades sociales cambiantes y conservar su capacidad de inquietar, desafiar y cautivar.        Schließen
    
  Zusätzliche Termine
Di, 15.04.2025 10:00 - 12:00 Di, 22.04.2025 10:00 - 12:00 Di, 29.04.2025 10:00 - 12:00 Di, 06.05.2025 10:00 - 12:00 Di, 13.05.2025 10:00 - 12:00 Di, 20.05.2025 10:00 - 12:00 Di, 27.05.2025 10:00 - 12:00 Di, 03.06.2025 10:00 - 12:00 Di, 10.06.2025 10:00 - 12:00 Di, 17.06.2025 10:00 - 12:00 Di, 24.06.2025 10:00 - 12:00 Di, 01.07.2025 10:00 - 12:00 Di, 08.07.2025 10:00 - 12:00 Di, 15.07.2025 10:00 - 12:00

