33145 Hauptseminar

Laboratorio de esperanza: Necrocapitalismo y militarización en tiempos turbulentos

María Belén Díaz Armas

Hinweise für Studierende

Modulprüfung im MA Lateinamerikastudien (SPO 2023) (Profil B): Hausarbeit (ca. 15 Seiten) oder mündliche Prüfung (ca. 20 Minuten)

Zusätzl. Angaben / Voraussetzungen

Seminarsprachen: Deutsch/Englisch/Spanisch/Portugiesisch

Kommentar

El mundo vive una escalada de conflictos be´licos, incremento de la produccio´n y venta de armas, asi´ como la precarizacio´n de las condiciones de vida de las mayori´as sociales. Para entender las articulaciones complejas entre la militarizacio´n y la economi´a poli´tica de la muerte, es necesario desarrollar una perspectiva anali´tica global que tome en cuenta co´mo el capitalismo avanzado se configura a trave´s de procesos contradictorios e interescalares de “destruccio´n creativa” (Harvey, 2007). Ame´rica Latina ha sido escenario de violencia y “necropoli´tica” (Mbembe, 2019) desde la colonizacio´n imperial hasta las dictaduras de derecha y las poli´ticas de contrainsurgencia, aupadas por Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XX. Adema´s, la constante arremetida de actores neoliberales nacionales y transnacionales ha sentado las bases de proyectos que contribuyen al empobrecimiento de la poblacio´n y al aumento de las desigualdades sociales. Este curso está concebido como una moneda de dos lados, pues contempla la violencia y la esperanza. Por un lado, discutiremos marcos conceptuales que nos ayuden a explicar las interconexiones entre oligarqui´as locales, grupos criminales vinculados al narcotra´fico y sectores poli´ticos y econo´micos dominantes a nivel global. Nos servirán como pivotes empíricos los casos de Colombia, México, Brasil y Ecuador para enfocar las consecuencias de la supuesta “guerra contra las drogas” y la relación entre racismo estructural y violencia policial/militar. A la vez, usaremos el caso local alemán para iluminar no solo los puentes transregionales y coloniales de la militarización, sino también la función de la criminalización de la protesta social en un contexto de fascistización. La contraparte al estudio de la violencia será nuestro “laboratorio de la esperanza”. De forma interactiva y con formatos dinámicos, exploraremos los proyectos de resistencia puestos en marcha desde las comunidades y los movimientos populares. A partir de ahí, analizaremos las propuestas de seguridad y paz que plantean soluciones diferentes a la poli´tica de “mano dura”. La filosofía de aprendizaje de nuestro seminario está inspirada por los métodos de la educación popular (Freire, 1997), con el objetivo de producir pensamiento crítico de forma colectiva. Schließen

Literaturhinweise

Freire, P. (1997): Pedagogia da esperança: um reencontro com a pedagogia do oprimido. Sa~o Paulo: Paz e Terra. Harvey, D. (2007). Neoliberalism as Creative Destruction. The ANNALS of the American Academy of Political and Social Science, 610(1), 21–44. Hochmu¨ller, M., Solar, C., & Pe´rez Ricart, C. A. (2024). Militarism and militarization in Latin America: Introduction to the special issue. Alternatives, 49(4), 209–216. Mbembe, A. (2019). Necropolitics (S. Corcoran, Trad.). Durham: Duke University Press. Schließen

Zusätzliche Termine

Do, 17.04.2025 16:00 - 18:00

Dozenten:
María Belén Díaz Armas

Do, 24.04.2025 16:00 - 18:00

Dozenten:
María Belén Díaz Armas

Räume:
202 Seminarraum (Rüdesheimer Str. 54 / 56)

Do, 01.05.2025 16:00 - 18:00

Dozenten:
María Belén Díaz Armas

Räume:
202 Seminarraum (Rüdesheimer Str. 54 / 56)

Do, 08.05.2025 16:00 - 18:00

Dozenten:
María Belén Díaz Armas

Räume:
202 Seminarraum (Rüdesheimer Str. 54 / 56)

Do, 15.05.2025 16:00 - 18:00

Dozenten:
María Belén Díaz Armas

Räume:
202 Seminarraum (Rüdesheimer Str. 54 / 56)

Do, 22.05.2025 16:00 - 18:00

Dozenten:
María Belén Díaz Armas

Räume:
202 Seminarraum (Rüdesheimer Str. 54 / 56)

Do, 29.05.2025 16:00 - 18:00

Dozenten:
María Belén Díaz Armas

Räume:
202 Seminarraum (Rüdesheimer Str. 54 / 56)

Do, 05.06.2025 16:00 - 18:00

Dozenten:
María Belén Díaz Armas

Räume:
202 Seminarraum (Rüdesheimer Str. 54 / 56)

Do, 12.06.2025 16:00 - 18:00

Dozenten:
María Belén Díaz Armas

Räume:
202 Seminarraum (Rüdesheimer Str. 54 / 56)

Do, 19.06.2025 16:00 - 18:00

Dozenten:
María Belén Díaz Armas

Räume:
202 Seminarraum (Rüdesheimer Str. 54 / 56)

Do, 26.06.2025 16:00 - 18:00

Dozenten:
María Belén Díaz Armas

Räume:
202 Seminarraum (Rüdesheimer Str. 54 / 56)

Do, 03.07.2025 16:00 - 18:00

Dozenten:
María Belén Díaz Armas

Räume:
202 Seminarraum (Rüdesheimer Str. 54 / 56)

Do, 10.07.2025 16:00 - 18:00

Dozenten:
María Belén Díaz Armas

Räume:
202 Seminarraum (Rüdesheimer Str. 54 / 56)

Do, 17.07.2025 16:00 - 18:00

Dozenten:
María Belén Díaz Armas

Räume:
202 Seminarraum (Rüdesheimer Str. 54 / 56)

Studienfächer A-Z